Nuestro Blog

Beneficios de Pilates para la Salud

Beneficios de Pilates para la salud

El método Pilates es una de las actividades que más popularidad ha adquirido en los últimos tiempos para mejorar nuestra salud. Los que lo practican aseguran que se sienten de maravilla, fortaleciendo multitud áreas de su cuerpo a veces olvidadas y han mejorado su condición física. ¡Vamos a describir los Beneficios de Pilates para la salud!

Los beneficios que se obtienen con su práctica son una mejora en la capacidad respiratoria y un fortalecimiento en lo que el creador del método, Joseph Pilates denominaba “centro de poder” que es la franja que rodea la zona lumbar y abdominal. Esto nos ayuda a prevenir los temidos dolores de espalda fortaleciendo toda la zona muscular. Además también aporta un fortalecimiento del abdomen y un aumento de la flexibilidad y salud muscular.

Beneficios de Pilates para la Salud
Beneficios de Pilates para la Salud

¿Cuales son esos beneficios de pilates para la salud menos conocidos que nos aporta la práctica de esta disciplina tan popular?

1. Dormir mejor: una sesión de pilates de al menos 45 minutos para conseguir que tu cuerpo quede totalmente relajado y tonificado. Eso te hará dormir como un bebé. Un pequeño consejo es que no hagas las clases con el estómago lleno ni justo antes de acostarte. El cuerpo necesita su tiempo para asimilar los ejercicios y alcanzar el estado de reposo.

2. Es terapéutico: puede practicarse por personas de todas las edades y condición física. Hacer deporte nos ayuda a sentirnos mejor, oxigenar nuestro organismo y de alguna manera nos hace más realizados y felices.

3. Mejora tu postura corporal. Al trabajar los músculos de la espalda y el abdomen, mejora automáticamente tu postura corporal. En seguida notarás que tu espalda es más fuerte, caminarás más ergido y te sentarás en una posición más ergonómica en la oficina, evitando así muchos dolores de espalda en estas circunstancias.

4. Aporta conocimiento personal: Pilates hace que conecte tu cuerpo y tu mente y te hace trabajar mucho la respiración. Estos ejercicios de alguna manera aportan conciencia sobre el propio cuerpo, experimentando nuestros propios límites y sintiendo como mejoramos y somos más flexibles en cada sesión.

5. Sirve como entrenamiento complementario para los atletas de deportes de alto rendimiento. Recomendamos realizar actividades cardiovasculares y combinarlas con otras de tonificación. Pilates es una práctica perfecta para aquellos que quieren complementar sus sesiones de “running”, nado, tenis o ciclismo. También para aquellos que hacen sesiones de cardio para perder calorías y quieren también fortalecer la espalda y el abdomen.

6. Aporta confianza y seguridad: Joseph Pilates decía ““En 10 sesiones sentirás la diferencia, en 20 sesiones verás la diferencia y en 30 sesiones tendrás un cuerpo nuevo”. Este cambio nos hace sentirnos más seguros y contentos con nosotros mismos.

¿A qué estás esperando para empezar?

 

 




Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *